ID INTERNATIONAL

COACHING & CONSULTING

Aprendizaje continuo: mayor autoestima, mayor credibilidad

“Vive como si fueses a morir mañana. Aprende como si fueses a vivir para siempre”.

Mahatma Gandhi

“El aprendizaje nunca agota la mente”.

Leonardo Da Vinci

Potenciar nuestros talentos y competencias a través del aprendizaje continuo resulta inspirador. Nos aporta múltiples beneficios intrínsecos que se traducen en mejor autoestima, seguridad y creatividad; al formarse nuevas conexiones neuronales, se expanden inéditos caminos mentales que nos vuelven más resolutivos y asertivos en la toma de decisiones.

Apropiarnos, afianzar nuevos conocimientos y dominar el área de experticia, también trae beneficios extrínsecos: nos convierte en referentes, nos ayuda a construir credibilidad ya que somos percibidos como personas conocedoras en determinados temas. Así nuestro poder de influencia y autoridad aumenta.

Si antes había que consultar algunos libros, ir a la biblioteca o conocer la opinión de algún experto, hoy son exponenciales las posibilidades de avanzar, formarse y adquirir nuevas competencias. La tecnología está a un click para apropiarnos de eso que consideramos valioso e importante en nuestras vidas ¿hasta dónde? Hasta donde nuestra curiosidad, motivación y constancia nos impulse.

Tal Ben-Shahar, profesor de Psicología Positiva en la Universidad de Harvard y quien también ha sido mi profesor, habla de bienestar intelectual como ingrediente clave para la felicidad, la concentración y la memoria. Incluso, Naciones Unidas habla de “la ciencia de la curiosidad” como un genuino deseo de conocimiento y como la motivación para buscar activamente nueva información. “Las personas curiosas tienen mejores interacciones sociales y expresan mejor la empatía. La curiosidad es clave para el crecimiento personal, el pensamiento crítico, la toma de decisiones eficaces y la felicidad, incluida la vida social e íntima” *.

La curiosidad de querer saber algo nuevo nos lleva a lo que Ben -Shahar denomina “aprendizaje profundo”, donde la lectura, por ejemplo, adquiere un rol primordial. También las equivocaciones son bienvenidas. Como lo define la RAE, aprendemos por medio del estudio o de la experiencia… y de los propios errores. Es posible que al ser autodidactas cometamos algunos desatinos, pero transitamos por el vasto camino del autodesarrollo, relativo a todas aquellas acciones que realiza una persona por iniciativa propia para mejorar, bien sea dentro del trabajo o fuera de él.

Para Martha Alles, Doctora en Administración de la Universidad de Buenos Aires, speaker internacional y referente regional en temas de Recursos Humanos y Liderazgo, el autodesarrollo de conocimientos y competencias resulta 70% más efectivo que el desarrollo natural o el codesarrollo. Bien sea si nos enfocamos en lo relativo al puesto de trabajo o en otras áreas ajenas al ámbito laboral, siempre será una decisión personal el querer progresar profesionalmente. Este enfoque, en palabas de Alles: “orienta al aprendizaje continuo, transforma a una organización en una “organización que aprende”, fomenta la responsabilidad individual, estimula el compromiso más allá del marco de la propia organización”*. 

¿Y cómo incorporamos esas acciones a nuestra cotidianidad? un camino de comprobada eficacia, que nos ayuda a cultivarnos de manera autónoma, es el entorno personal de aprendizaje Personal Learning Environment, también conocido como PLE.

El concepto fue creado por Jordi Adell y Linda Castañeda y consiste en construir un conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades para luego organizarlas y usarlas. Lo primero es hacer una búsqueda de información veraz, confiable, luego reflexionar sobre lo conseguido y modificarlo según nuestras necesidades. Por último, es recomendable compartir con otros la información obtenida.

Comienza por preguntarte, ¿qué quiero aprender? Y a partir de allí comienza a buscar todo aquello que te va a permitir potenciar ese conocimiento. También puedes cuestionarte por esas nuevas herramientas que debes incluir o esos otros referentes que deseas escuchar. Todo este modelo, redundará para nosotros en una vida más feliz y nos convertirá en personas influyentes e inspiradoras para nuestro entorno. 

*https://www.psicoactiva.com/blog/frases-de-leonardo-da-vinci/

https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/las-mejores-frases-gandhi-151-anos-su-nid2465695/
https://www.unodc.org/unodc/es/listen-first/super-skills/curiosity.html
https://dle.rae.es/aprender
https://www.mairrhh.com/blog/autodesarrollo

Ilene Daza, 2019 Herramientas para salir de la zona de seguridad y entrar en la zona de genialidad ¿Cómo desarrollar la alta competencia? CHAN! Editores.

Autor(a): Ilene Daza

Autora de los libros Flexibilidad Cognitiva, El líder que sí transforma y ¿Cómo desarrollar la alta competencia? Columnista de Forbes Colombia y colaboradora en reconocidos medios como Revista Semana, El Tiempo, El Heraldo, Portafolio y KienyKe. Coach y Team Coach, especialista en Growth Management, con amplia experiencia en la formación de líderes y ejecutivos en el ámbito organizacional. Speaker internacional, ha sido invitada como ponente en diversos congresos internacionales, compartiendo su conocimiento sobre liderazgo, transformación organizacional y desarrollo de talento. Fundadora de Líderesnet, una academia de formación ejecutiva online, y creadora de la Certificación Internacional de Liderazgo Femenino y Emprendimiento para Latinoamérica. Ha trabajado con empresas nacionales e internacionales en Colombia, Chile, Panamá, México, Perú, Brasil, Estados Unidos, entre otros países, impactando equipos y organizaciones con sus metodologías innovadoras. Además, es profesora de estudios superiores en liderazgo en prestigiosas universidades como la Universidad del Norte en Barranquilla, la Universidad del Rosario y la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá. Actualmente se dedica a la investigación de la mente y el compartimento humano. _Está convencida de que todos poseemos un potencial ilimitado y una zona de genialidad._

Panel de control de tu cuenta de usuario.